Diccionario Gastronómico: vamos a hablar del significado de las 39 palabras del arte culinario mas usadas en la gastronomía profesional para hoteles y restaurantes. En la cocina hay palabras como por ejemplo, a que se le dice a baño maría, o marinar, salsear o reducir, en este diccionario Gastronómico encontraremos 39 palabras con sus significados y términos culinarios en la Cocina Gastronómica.

Diccionario Gastronómico y las 39 Palabras Del Arte Culinario Mas Usadas
Diccionario Gastronómico
En ocasiones y en algunas recetas de cocina, nos encontramos con palabras que no sabemos su significado, y eso está bien por qué no necesariamente tendríamos que saberlo todo, pero a medida que la gastronomía nos va gustando más, o nos vamos metiendo en la cocina, si ya es necesario que aprendamos que significa cada palabra, por que cuando leemos una receta necesitamos saber que significan para eso recurrimos a un diccionario Gastronómico.
Diccionario Gastronómico
Las 39 Palabras Mas Usadas en Gastronomía!
Abrillantar: Dar
brillo a una preparación con mermelada reducida, gelatina o jalea.
Acamelar:
Untar o bañar con caramelo.
Albardar:
Es el procedimiento de envolver carnes en harinas y huevos o en fetas de
panceta, antes de cocinarlas.
Aliñar: Condimentar.
Aspic: Platos frios
envueltos en una copa de gelatina.
Baño María:
Colocar en un molde con cualquier preparación (salada o dulce), dentro de otro
que contenga agua caliente. Cocinar sobre la llama o en el horno.
Bavaroise: Preparación
helada con base de leche, huevos, gelatina y crema de leche.
Blanquear: Poner
en agua hirviendo, durante unos minutos, carnes, pescados, u hortalizas para que
se tiernicen o blanqueen.
Clarificar: Retirar
espuma o impurezas de un caldo o gelatinas.
Croutones: trocitos
de pan fritos en manteca o aceite.
Desleir: Disolver harina o
yemas agregándole cualquier liquido y removiendo continuamente con una cuchara
de madera para que no se agrume.
Empanar: Envolver en pan
rallado.
Escalfar: Cuajar un
alimento en agua hirviendo.
Finas Hiervas: Estragón,
perejil, apio, y otras hiervas, finamente picadas.
Freír: Cocinar alimentos
en manteca o aceite hirviendo.
Frijoles:
Porotos secos típicos de la cocina centroamericana.
Frituras: Conjuntos
de alimentos fritos.
Glacear: Rociar un
alimento con su propio jugo, azúcar o manteca para que tome brillo y color.
Gratin o Gratinar:
Cubrir una preparación con salsa bechamel, manteca, queso, merengue o azúcar y
llevar al horno caliente para que se dore su superficie.
Guarnición: Alimentos
que decoran o complementan un plato (salado o dulce).
Juliana: Verduras y
hortalizas cortadas en tiras finas.
Ligar: Espesar una salsa,
crema, jugo, caldo o cualquier otro liquido con harina, féculas o yemas.
Macedonia:
Mescla de diversas clases de verduras o frutas.
Macerar: Sumergir
cualquier alimento en un medio liquido condimentado, durante varias horas, para
que enriquezca el sabor.
Marinar: Sumergir
cualquier alimento en una mescla de hiervas aromáticas, especias, jugo de limón
o vinagre, etc., para tiernizar o realzar su sabor.
Mondar: Quitar la piel a
frutas y verduras (pelar).
Mousse: Preparación de
espumosa o base de yemas y claras batidas a punto nieve.
Poupiettes:
Laminas finas de carne o pescado, rellenas o enrolladas.
Potaje: Cocimiento a base
de legumbres secas, vegetales, pastas o cualquier otro alimento bien
condimentado.
Ramito compuesto (Bouquet Garnie):
Hiervas aromáticas atadas en forma de ramillete que se retiran después de la cocción.
Reducir: Cocinar un
liquido para reducir su volumen por evaporación.
Rehogar: Cocinar uno o
varios alimentos, a fuego mediano, revolviendo siempre hasta que tome buen
color.
Salsear: Cubrir una preparación
con salsa.
Salpimentar:
condimentar con sal y pimienta.
Saltear: Mover rápidamente
un alimento cuidando que no se pegue al fondo ni tome demasiado color.
Sancochar: Cocinar
ligeramente un alimento dejándolo a media cocción.
Sazonar: Condimentar con
sal y especies.
Tornear: Dar buena forma a
vegetales a frutas para decorar o guarnecer un plato.
Trinchar:
Cortar en porciones cualquier pieza entera (ave, cordero, carnes rojas) después
de cocidas.
palabras que no sabemos su significado En Gastronomía
Esperamos que hallas encontrado lo que estas buscando, si te gusto nos ayudarías si lo Compartes con los tuyos.
Diccionario Gastronómico, finas hiervas, glosario Gastronómico, recetas, que significa, blanquear, Abrillantar, clarificar, empanar, culinario, glacear, términos gastronómicos,
by
Diccionario Gastronómico 39 Palabras Del Arte Culinario Mas Usadas
Reviewed by
Daniel Diaz
on
3/23/2020 04:08:00 a. m.
Rating:

No hay comentarios.:
Gracias por comentar